top of page
Embroidery of a single chain stitch pink line on linen

         Rafaela Tellaeche (Ciudad de México, 1997) es una artista formada en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” con una maestría en Práctica de Arte Contemporáneo de Royal College of Art (Londres). Rafaela vive y trabaja en la Ciudad de México, enfocándose en medios hechos a mano como el bordado, el dibujo, el grabado y el tejido para enfatizar la importancia de la mano y del cuerpo en el proceso creativo -y discursivo-. El bordado le permite explorar fibras existenciales que nos vinculan al mundo a través de un proceso empírico. Rafaela decanta sus inquietudes existenciales abordándolas desde plataformas obsesivas, repetitivas y a veces lingüísticas, usando la paciencia como forma de resistencia y de cobijo.

maldita paciencia

 

Rafaela ha participado en varias exposiciones colectivas en México y en el extranjero. Entre ellas, destacan “un diseño sin Design” curada por Cecilia Casabona en la Clínica (Oaxaca), “El universo se encogió en madejas fantasmales” curada por Fabiola Iza en la Nao (CDMX) y en Proyecto Caimán (Guadalajara). En Londres participó en un Tate Late con su pieza de participación colectiva “Social Tissue”, expuso en la Embajada Mexicana en Londres con “Under the canopy” y en la Bienal de Londres en 2021. Tellaeche ha tenido tres exposiciones individuales, en Casa Lamm, en Alcalá Galerie y en Departamento, su trabajo formó parte del laboratorio creativo de gráfica en el MoMA en 2024 y ha sido mencionado en la revista de la UNAM con su grabado “MANOS”. Rafaela fue seleccionada para la primera edición de FAIN en 2019, para la plataforma arte por la Tangente durante la pandemia y más recientemente, fue seleccionada para asistir a una residencia en Pocoapoco en Oaxaca en primavera 2026.

bottom of page